La transformación digital es un proceso en el cual las empresas hacen uso de la tecnología para mejorar el desempeño, aumentar el alcance y garantizar mejores resultados. Es un cambio estructural en las organizaciones que da un papel esencial a la tecnología.

¿Has escuchado hablar sobre la transformación digital? Este término ha ganado la atención de las empresas de todos los sectores alrededor del mundo.
Pero, ¿de qué se trata exactamente? Hay quien piense que se trata de un esfuerzo de TI o que envuelve la mejora de la experiencia del cliente, además de una infinidad de otras ideas y definiciones.
Y, aunque por mucho tiempo este proceso fue una visión de futuro, hoy este escenario cambió. De hecho, la transformación está cada vez más presente en las organizaciones latinoamericanas y en muchas más alrededor del mundo.
Su implementación, sin embargo, requiere cambios estructurales en las organizaciones, según los objetivos que quieren alcanzar.
Por eso, es necesario entender exactamente qué significa esa transformación, cuál es su impacto en la sociedad y cómo aplicarla en los procesos de negocio y a las estrategias de Marketing.
¿Qué es la transformación digital?
La transformación digital es un proceso en el cual las empresas hacen uso de la tecnología para mejorar el desempeño, aumentar el alcance y garantizar mejores resultados. Es un cambio estructural en las organizaciones, dando un papel esencial a la tecnología.
Pero entonces, prácticamente, todas las empresas están invirtiendo en eso, ¿verdad? ¡Te equivocas! Este concepto es mucho más amplio que tener una fan page o un blog corporativo, aunque estas formen parte de la serie de estrategias del Marketing Online.
Entiende el desarrollo del progreso tecnológico
La transformación digital no es solo una palabra más de moda, un término bonito para decir que vale la pena invertir en Facebook Ads o algo de ese tipo.
Por el contrario, hace parte de un proceso mucho más grande, que es llamado: proceso tecnológico. Son tres fases principales, siendo la transformación digital la última.
Mira en qué consiste cada una de esas etapas y cómo culminan en este movimiento que estamos presenciando actualmente.

Digitalización
La digitalización es descrita como el proceso de transición de información analógica para una forma digital. ¿Cómo así? Se trata de la representación de señales, sonidos, imágenes y objetos para el medio digital por medio de valores binarios (cada valor es representado por 0 o 1). En otras palabras, los datos son transformados en bits y almacenados en dispositivos electrónicos.
Digitalización
La digitalización es mucho más amplia y se refiere a los cambios reales realizados en las organizaciones por medio de la tecnología. Eso incluye algunos conceptos más avanzados, como Big Data, internet de las cosas, blockchain, cripto monedas, entre otros.
Un error común es que la digitalización significa usar más TI, pero los ejemplos citados muestras que van más allá de eso, pues envuelve una visión más holística de la tecnología con el fin de causar cambios.
Transformación digital
Ahora llegamos, por fin, a la transformación digital, que es descrita en el proceso tecnológico como “el efecto total y general de la digitalización en la sociedad”. ¿Esto qué quiere decir? Con la digitalización en su estado completo, nuevas oportunidades de cambio y evolución se abren para organizaciones de todo tipo.
Es posible y a veces necesario cambiar estructuras socioeconómicas, patrones organizacionales, barreras culturales y hasta leyes.
#Eivorsystems #Innovacion #Paginaweb #Tips #Web #Seguridad #Transformaciondigital #Digitalizacion #ExperienciaDigital