
La creciente digitalización de las empresas tiene como consecuencia un fuerte movimiento dentro del mundo de internet. Los propietarios de negocios como el tuyo se encuentran con la necesidad de aumentar su presencia online a la vez que los usuarios se acostumbran a consumir de forma digital. Todo este aumento en el movimiento online, también afecta a la seguridad.
Los ciberataques son más comunes de lo que crees y no siempre apuntan a grandes empresas. En la actualidad, todos los sitios web deben cumplir con medidas de seguridad.
Por este motivo, te traemos 8 tips que te ayudará a mantener tu sitio web seguro y a tus navegantes confiados.
#1 Hosting fiable ✅
El hosting es donde se almacena un sitio web, si alguien accede a él, puedes perder tu sitio y todo lo que se aloja. Por este motivo, busca un hosting que cuente con medidas de seguridad. La mayoría tiene un sistema de alarmas o notificaciones en caso de ataques o ingreso de malwares.
#2 Certificado SSL 📝
La certificación SSL es certificado virtual que autentifica la identidad de un negocio o empresa y, además, habilita una comunicación cifrada mediante tecnología SSL entre el usuario y el servidor. Esto implica que la comunicación que se establece entre el sitio web y el navegante está protegida a través de una clave privado.
#3 Adquiere un dominio y ponlo a tu nombre🕵🏻♀️
Los dominios son una parte fundamental del sitio web. Al actuar como nombre, es la forma en la que los usuarios podrán localizar el website. Su papel es primordial en la identidad de marca.
Cuando encuentres el dominio ideal, pon al negocio como propietario del mismo.
#4 Doble verificación en tus cuentas 🔐
Sabemos que puede ser un poco molesto que, cada vez que ingresas en una cuenta, debas realizar una doble verificación, pero es una de las mejores medidas de seguridad para evitar que alguien acceda a ellas.
Por lo general, la primera verificación es ingresar usuario y contraseña. La segunda incluye algún otro medio que puede ser un número de teléfono, un correo electrónico, etc..
#5 Olvida las clases fáciles, usa contraseñas aleatorias👨💻
Deja de lado todas las contraseñas que contienen el nombre de tu mascota y la fecha de nacimiento de tu madre. Para que una clave sea realmente segura, debes utilizar un generador de contraseñas aleatorias. Existen muchos en internet y la mayoría cuenta con la opción de agregar signos, letras y números, entre otros.
#6 Realiza backups constantes 💣💥
A pesar de toda la protección que puede tener tu web, aún así corres el riesgo de que un ciberataque te deje fuera de juego. Para evitar dolores de cabeza futuros, asegúrate de realizar un backup de toda la información que contiene el hosting.
#7 Actualiza todo, pero todo.🧐
Es real que actualizar todo lo que tienes en tu web puede ser un trabajo tedioso y largo, pero es necesario. Por lo general, las actualizaciones cuentan con mejoras de seguridad que tapan aquellos “agujeros” por los que puede infiltrarse un malware o un hacker.
Programa actualizaciones automáticas cada cierto tiempo. No olvides ninguna parte de tu web, hasta los plugins que tengas instalados.
#8 Escáner que analice tu web automáticamente🔍
Tal como si estuvieses escaneando un documento, existen softwares que se encargan de escanear tu sitio web en busca de peligros. Estos sistemas no suelen incluirse en los servicios de hosting.
Básicamente, actúan como los antivirus en tu ordenador. Analizar el sitio cada determinado tiempo y, en caso de encontrar algo, dan un aviso para que estés al tanto.
En Eivor Systems siempre decimos que un sitio web con seguridad es fundamental para proteger tu trabajo y también a los usuarios. Con estas sencillas medidas, podemos tener una web segura.
#Eivorsystems #Innovacion #Paginaweb #Tips #Web #Seguridad